Denuncian mineros de Taxco arbitrariedades de IMMSA en recorrido con diputado federal
CORRESPONSALIA/La Jornada
TAXCO, 25 DE JULIO. Obreros de la sección 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSRM) expusieron a diputado federal una serie de denuncias, arbitrariedades, inconformidades, quejas, abusos y negligencias de la Industrial Minera México (IMMSA) contra su entorno laboral y de seguridad.
Al recorrido por las tres minas del municipio, asistieron el diputado federal perredista José Antonio Almazán González y la secretaria de Salud del gobierno Legitimo de Andrés Manuel López Obrador, Asa Cristina Laurel, quienes constataron que no existen las medidas adecuadas para la seguridad e higiene dentro y fuera de los yacimientos que están en huelga.
Condenaron lo que ocurre con los mineros de Taxco y ofrecieron que buscarán, por medio del comité solidaridad con las huelgas mineras, integrado por un grupo de legisladores federales, llamar a una asamblea entre Grupo México, el gobierno federal y los afectados, para buscar una salida al paro laboral que en cinco días cumplirá dos años.
El recorrido, que duró cerca de siete horas, comenzó a las 10:30 horas con un grupo de mineros en las oficinas de su sindicato, donde estuvo presente el comité municipal de la sección 17, encabezado por Roberto Hernández Mojica.
En este primer encuentro, el diputado de la Comisión de Trabajo y Previsión Social se solidarizó ampliamente con los huelguistas de Taxco.
Lo mismo lo hizo Cristina Laurel, quien a nombre del López Obrador, precisó que han estado al pendiente para evitar que IMMSA continúe explotando al proletariado.
Ambos hablaron sobre el panorama que se tiene y los avances que se han logrado en torno a la huelga de Taxco.
Cerca de la 1 de la tarde llegaron hasta la mina de San Antonio La Concha, ubicada en Santa Rosa, donde hicieron un recorrido de inspección, tanto en el acceso principal, como en el aparcamiento de vehículos pesados que utilizan para trabajar, además de los vestidores y el comedor.
Fue ahí donde los mineros reaccionaron contra IMMSA y denunciaron las condiciones de inseguridad en las que trabajan.
Algunos de ellos molestos, denunciaron que la empresa les tiene prohibido tomar su almuerzo: “tenemos que comer a escondidas nuestros tacos, porque no lo podemos hacer”.
Otros se quejaron de que para una emergencia se cuenta con una camilla hechiza con barrillas y tela que sirve para trasladar a los que sufren algún accidente, además de que las unidades son obsoletas y no cuentan con las medidas de seguridad.
Varios mineros denunciaron, que la empresa no da cascos de protección, “mucho menos mascarillas, además de que las temperaturas a partir de los niveles cuatro hasta el siete son altas que con los disparos de agua que utilizan para cortar las rocas, queman el rostro de tan calientes que están”.
Durante el trayecto el legislador se percató de la inminente contaminación de jales que existe entre las comunidades de Santa Rosa, El Fraile y Dolores. También verificó que carecen de las mínimas medidas de seguridad laboral los más de 200 mineros de Taxco.
Por ello, el diputado federal aseguró durante la plática que sostuvo con un grupo de mineros que constató que efectivamente la lucha es real por las condiciones insalubres que viven los sindicalizados.
Expuso que se lleva los testimonios para exponerlos en una mesa de diálogo en la Cámara de Diputado y exigir que se respete el contrato colectivo de trabajo y haya un mejor ambiente de trabajo; confió en que “los mineros van a ganar la lucha, porque las demandas son justas y la razón está del lado de los trabajadores”.
CORRESPONSALIA/La Jornada
TAXCO, 25 DE JULIO. Obreros de la sección 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSRM) expusieron a diputado federal una serie de denuncias, arbitrariedades, inconformidades, quejas, abusos y negligencias de la Industrial Minera México (IMMSA) contra su entorno laboral y de seguridad.
Al recorrido por las tres minas del municipio, asistieron el diputado federal perredista José Antonio Almazán González y la secretaria de Salud del gobierno Legitimo de Andrés Manuel López Obrador, Asa Cristina Laurel, quienes constataron que no existen las medidas adecuadas para la seguridad e higiene dentro y fuera de los yacimientos que están en huelga.
Condenaron lo que ocurre con los mineros de Taxco y ofrecieron que buscarán, por medio del comité solidaridad con las huelgas mineras, integrado por un grupo de legisladores federales, llamar a una asamblea entre Grupo México, el gobierno federal y los afectados, para buscar una salida al paro laboral que en cinco días cumplirá dos años.
El recorrido, que duró cerca de siete horas, comenzó a las 10:30 horas con un grupo de mineros en las oficinas de su sindicato, donde estuvo presente el comité municipal de la sección 17, encabezado por Roberto Hernández Mojica.
En este primer encuentro, el diputado de la Comisión de Trabajo y Previsión Social se solidarizó ampliamente con los huelguistas de Taxco.
Lo mismo lo hizo Cristina Laurel, quien a nombre del López Obrador, precisó que han estado al pendiente para evitar que IMMSA continúe explotando al proletariado.
Ambos hablaron sobre el panorama que se tiene y los avances que se han logrado en torno a la huelga de Taxco.
Cerca de la 1 de la tarde llegaron hasta la mina de San Antonio La Concha, ubicada en Santa Rosa, donde hicieron un recorrido de inspección, tanto en el acceso principal, como en el aparcamiento de vehículos pesados que utilizan para trabajar, además de los vestidores y el comedor.
Fue ahí donde los mineros reaccionaron contra IMMSA y denunciaron las condiciones de inseguridad en las que trabajan.
Algunos de ellos molestos, denunciaron que la empresa les tiene prohibido tomar su almuerzo: “tenemos que comer a escondidas nuestros tacos, porque no lo podemos hacer”.
Otros se quejaron de que para una emergencia se cuenta con una camilla hechiza con barrillas y tela que sirve para trasladar a los que sufren algún accidente, además de que las unidades son obsoletas y no cuentan con las medidas de seguridad.
Varios mineros denunciaron, que la empresa no da cascos de protección, “mucho menos mascarillas, además de que las temperaturas a partir de los niveles cuatro hasta el siete son altas que con los disparos de agua que utilizan para cortar las rocas, queman el rostro de tan calientes que están”.
Durante el trayecto el legislador se percató de la inminente contaminación de jales que existe entre las comunidades de Santa Rosa, El Fraile y Dolores. También verificó que carecen de las mínimas medidas de seguridad laboral los más de 200 mineros de Taxco.
Por ello, el diputado federal aseguró durante la plática que sostuvo con un grupo de mineros que constató que efectivamente la lucha es real por las condiciones insalubres que viven los sindicalizados.
Expuso que se lleva los testimonios para exponerlos en una mesa de diálogo en la Cámara de Diputado y exigir que se respete el contrato colectivo de trabajo y haya un mejor ambiente de trabajo; confió en que “los mineros van a ganar la lucha, porque las demandas son justas y la razón está del lado de los trabajadores”.
1 comentarios: on "Denuncian mineros de Taxco arbitrariedades de IMMSA en recorrido con diputado federal"
Vientos por la nota local!!
Publicar un comentario