Featured Posts

sábado, 1 de agosto de 2009

Promoverán que el acceso a la energía sea reconocido como derecho humano


Se reúnen representantes de 27 países y crean el organismo vigilante Antena de las Américas

Confían en que lucha del SME contra la privatización de Luz y Fuerza del Centro rendirá frutos

Carolina Gómez Mena
Enviada


Zinacantepec, Edomex., 31 de julio. Al concluir la Conferencia Internacional de Derecho a la Energía, realizada en el Distrito Federal, y en la que participaron representantes de 27 países, quienes tuvieron como anfitrión al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), se constituyó una estructura regional que tendrá sede en México y sus principales acciones estarán orientadas a discutir los temas de las privatizaciones de empresas energéticas, la utilización del gas, agua, electricidad y petróleo y el reconocimiento como derecho humano del acceso a la energía.

“Con todos los delegados internacionales se constituye hoy (ayer) lo que denominamos Antena de las Américas; en ella participarán organizaciones de países como México, Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, Canadá, Costa Rica, Guatemala y Brasil, entre otros”, señaló Martine Peiret, secretaria de la organización internacional con sede en Francia, Droit à l’énergie (Derecho a la Energía, DAE), quien explicó que en México el movimiento tiene como prioridad ir en contra de los procesos de privatización de empresas públicas.

Antes, Mustapha Kadi, vicepresidente de la DAE, Peiret y El Houssaine Kafouni, integrante del consejo de administración de esa instancia internacional, señalaron en conferencia de prensa que la lucha contra las privatizaciones de empresas gubernamentales de energía es algo vigente y que debe rendir frutos, pues entregar estas empresas a la iniciativa privada ha demostrado, a escala global, que no redunda en un mejor servicio ni en tarifas más justas, sino todo lo contrario.

Peiret citó como ejemplo lo ocurrido en su país, Francia, en donde tras el proceso de fusión de Gas de Francia (Gaz de France), las tarifas se incrementaron cerca de 40 por ciento. La fusión de esta empresa se dio con la trasnacional Suez, en 2007.

Más detalles.

Digg Google Bookmarks reddit Mixx StumbleUpon Technorati Yahoo! Buzz DesignFloat Delicious BlinkList Furl

0 comentarios: on "Promoverán que el acceso a la energía sea reconocido como derecho humano"