Featured Posts

miércoles, 5 de agosto de 2009

¿Acaso crees que por que no es tu comunidad no te afecta?

En México la contaminación mata a miles de personas al año

Mas sobre: [ contaminacion ]
En México 68 personas han muerto por influenza humana. Pero por respirar aire contaminado, 2033 personas han fallecido de febrero a la fecha, un promedio de nada mas y nada menos que 20 personas por dia, de acuerdo a cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).En términos generales, en el país se estima que 40 por ciento de los niños sufren enfermedades respiratorias y 20 por ciento asma a causa de la contaminación ambiental.Mario Silva, del Colectivo Ecologista de Jalisco (CEJ):
Nadie habla de este tema. No negamos la gravedad del virus que ha paralizado al país, pero es más grave lo que genera la exposición de las personas al aire de las ciudades, porque es algo que se puede evitar reduciendo el uso del automóvil
El ozono es el contaminante con mayores concentraciones en el Centro y se produce por fuentes móviles. Los problemas que genera son alergias e irritación de mucosas y no hay forma de evitar la exposición.
En el Valle de México circulan alrededor de 4 millones de automotores que se han convertido en la principal fuente de emisiones tóxicas, los cuales generan 99 por ciento del monóxido de carbono, 80 por ciento de los óxidos de nitrógeno, 58 por ciento de las partículas finas y 50 por ciento del bióxido de azufre.
Por lo mismo, el INSP ubica a México entre los sitios medios en cuanto a muertes por contaminación atmosférica y ambiental, ocupando China el primer lugar con 275 mil decesos al años, seguido de Estados Unidos con 41 mil 200, Rusia con 37 mil, Japón con 23 mil 800, Brasil con 12 mil 900, México 7 mil 600 hasta llegar a Colombia que registra tan sólo 2 mil 700.
México, DF. Estudios realizados por la Facultad de Química de la UNAM y por organismos privados revelan que el agua que consume gran parte de los habitantes de Iztapalapa tienen heces fecales, arsénico y cianuro, entre otros contaminantes.
En conferencia de prensa, realizada esta mañana, los diputados electos del Partido del Trabajo, Jaime Cárdenas, Gerardo Fernández Noroña y Alma Vázquez presentaron resultados de los estudios efectuados en junio pasado por el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, y por el departamento de Control Analítico de la Facultad de Química, según los cuales el vital líquido de aquella demarcación rebasa los niveles permisibles en algunos metales pesados, pero sobre todo, se detectó heces fecales, en esos análisis.
Detallaron que el agua sometida a estos estudios es de dos zonas de Iztapalapa, Santa María Aztahuacán y la colonia Fuerte de Loreto, que fue obtenida de las llaves de donde la consume la gente, y que supuestamente es potable.
Frente a esa situación, exigieron al director de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege, que aclare esta situación, pues está en riesgo la salud de millones de consumidores del vital líquido.
CONFIRMAN GRAVE PELIGRO EN AGUA DEL RÍO SANTIAGO EN EL SALTO, JALISCO
Investigador universitario encuentra pesticidas cancerígenos y altas concentraciones de metales pesados
Para el director del laboratorio de Mutagénesis ambiental, del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), Carlos Álvarez Moya, es grave la situación que guarda la población de El Salto, Jalisco, al exponerse al aire y a las burbujas que sueltan las aguas del río Santiago, que circula por sus inmediaciones.
“El propósito de nuestra investigación fue estudiar la situación que guarda el río Santiago. Encontramos altas concentraciones de metales pesados y cinco tipos de pesticidas prohibidos por la agencia de protección ambiental de Estados Unidos. Hicimos otro estudio para ver si había mutaciones en las bacterias del lugar y nos dimos cuenta de que sí; luego estudiamos a la población y confirmamos que algunos ya presentan cáncer”.
El investigador universitario añade que las altas concentraciones químicas de esa agua la califican ya, como si se tratara de veneno puro, como la N-nitrosodimetilamina , una sustancia química que es originada por la industria, y que al romper el ADN produce desórdenes en el organismo, como cáncer de hígado. “Tenemos todos los datos estadísticos y trabajamos en la publicación de los resultados en una revista científica, para darla a conocer a toda la comunidad”.
Subraya que han estudiado la manera de cómo la gente, sobre todo los niños, están exponiéndose al contacto con estos agentes químicos, que es por lo general con la espuma que emerge de las aguas y por el fuerte tufo que expone a la población a un aire contaminado y que entra en contacto directo con la piel. “Esta es la causa por la que la gente está enfermándose de cáncer de piel, hígado y estómago”.
Un peligro adicional que Álvarez Moya y su equipo de trabajo detectó, es la mutación de todos los microorganismos que están en esa agua contaminada, ya que “es evidente que al mutar van a hacerse resistentes a antibióticos, y eso puede producir aún más graves problemas de salud al hacerse cepas más peligrosas. Este es un riesgo que debe evitarse, porque es evidente que en poco tiempo va a sentirse entre la población”.
El investigador universitario pide a las autoridades no minimizar sus estudios por los graves peligros a los que están expuestos los pobladores a los alrededores de El Salto. “Les pedimos a los funcionarios de salud del estado que no quieran tapar el sol con un dedo”.
publicado por Atenea Cervantes (PGTapatia)
Digg Google Bookmarks reddit Mixx StumbleUpon Technorati Yahoo! Buzz DesignFloat Delicious BlinkList Furl

1 comentarios: on "¿Acaso crees que por que no es tu comunidad no te afecta?"

Klandstino dijo...

Muy amable por tu contribución kerida ATENEA, de repente estos datos e informes no les dan la verdadera importancia que se merecen será, que no son lucrativos para los medios o para los farmaceuticos, problemas de salud pública, felicidades por girar tus visión, a estos temas, Gracias una vez más por tu valiosa contribución!!!
Klandstino