Featured Posts

martes, 28 de julio de 2009

México: informar entre balazos


En su informe anual, la no gubernamental Fundación Manuel Buendía contabilizó 17 periodistas asesinados entre 2008 y el primer semestre de este año, cifras que han convertido al país en el sitio más peligroso del mundo para la gente de la prensa, sólo después de Iraq.

México, DF. La célebre frase del laureado escritor colombiano Gabriel García Márquez, "el periodismo es el oficio más bello del mundo", tiene sabor a hiel en México, donde la tarea de informar entraña un peligro mortal.

No hay organización mexicana o extranjera que no haya alertado en meses recientes de la grave coyuntura que atraviesa el ejercicio periodístico.

En su informe anual presentado el martes 21, la no gubernamental Fundación Manuel Buendía contabilizó 17 periodistas asesinados entre 2008 y el primer semestre de este año, cifras que han convertido a esta nación en el sitio más peligroso del mundo para la gente de la prensa, sólo después de Iraq.

En ese periodo, la organización no gubernamental dedicada a analizar temas de comunicación registró 365 casos de agresión, de los cuales 223 correspondieron al año pasado.

Más detalles.

Digg Google Bookmarks reddit Mixx StumbleUpon Technorati Yahoo! Buzz DesignFloat Delicious BlinkList Furl

0 comentarios: on "México: informar entre balazos"