Featured Posts

lunes, 20 de julio de 2009

Juárez e Iturbide. Bernardo Bátiz V

Juárez e Iturbide
Bernardo Bátiz V.
La Jornada
No me refiero a los destacados personajes de nuestra historia: don Benito Juárez y Agustín de Iturbide; el segundo, militar de carrera, tuvo el mérito de lograr la independencia de México mediante los Tratados de Córdoba, aun cuando conservó las viejas e inequitativas estructuras y se coronó absurdamente emperador; Juárez, por su parte, abogado de profesión, sostuvo la Constitución de 1857 y con una tenacidad y convicción patrióticas mantuvo el gobierno republicano hasta que logró vencer a los conservadores, expulsar al ejército francés de intervención y, finalmente, derrotar y fusilar a Maximiliano, con lo que consolidó la soberanía nacional y se hizo acreedor a un reconocimiento universal.

Me refiero ahora a dos comunidades que llevan el nombre de los dos personajes que dan título a esta colaboración, entidades muy distantes y diferentes, pero que en estos momentos se igualan en una lucha para lograr que se respete la sufragio e impere la democracia.

Iturbide es un pequeño y laborioso municipio del estado de Nuevo León, en plena Sierra Madre, al que se llega por una carretera que serpentea cruzando una y otra vez el río, en el fondo de un imponente cañón. La Benito Juárez es la más pequeña de las delegaciones del Distrito Federal: ciento por ciento urbana, pero a la vez la de más alto nivel educativo y muy alto grado económico, ocupa el centro del Distrito Federal; tiene, según el último censo, unos 360 mil habitantes y por ella cruzan las más importantes vías de la ciudad: la avenida Insurgentes, la calzada de Tlalpan, las avenidas Revolución, Patriotismo y Universidad, entre otras más.

Leer más.

Digg Google Bookmarks reddit Mixx StumbleUpon Technorati Yahoo! Buzz DesignFloat Delicious BlinkList Furl

1 comentarios: on "Juárez e Iturbide. Bernardo Bátiz V"

Klandstino dijo...

Gracias por tu nota, Furlan, gracias!!!